Amarse con los ojos abiertos
Jorge Bucay & Silvia Salinas
Español
192 páginas
RBA Libros
2012
Comprar libro en Amazon

Un extraño error originado por un servidor de correo electrónico provoca el encuentro entre un hombre y una mujer. Roberto, un soltero bastante mujeriego y algo cansado de su vida rutinaria, se ve envuelto, de forma misteriosa, en el intercambio de mensajes entre dos psicólogos que hablan sobre el amor y la pareja. Poco a poco, Roberto se sentirá cada vez más atraído por la historia y querrá participar en ella, lo que dará lugar a una situación fascinante que culminará en un final totalmente inesperado.
¡Hola! Hace unos días les contaba sobre mi miedo por hacer reseñas (y por leerlas), pero también les dije que dejaría el miedo de lado y comenzaría a hacer reseñas porque realmente me gusta dar mi opinón sobre cositas que voy leyendo, viendo o escuchando. En esta oportunidad, escogí un libro que me gustó muchísimo, muchísimo, muchísimo.
Comencé a leer este libro porque mi hermano me comentó que era uno de los tantos libros que hablaba sobre crecimiento personal y relaciones de parejas. Y, como yo justo estaba pasando por un momento extraño de mi vida, decidí leerlo. Este libro, en particular, habla sobre el crecimiento personal y la comunicación con el resto cuando uno se encuentra en una relación amorosa. No estoy casada ni en pareja; sin embargo, este libro me enseñó muchísimas cosas (mencionaré algunas de ellas más abajo). Este libro se puede tomar desde dos puntos de vista y, personalmente, me sentí identificada con los tres personajes mientras avanzaba la historia.
Hay algo... malo que me pasó con el libro y fue que una vez sentí muy falsa la actitud de uno de los personajes principales al querer ser partícipe de la conversación que mantienen los dos psicólogos. Eso me hizo pensar: bleh, debería dejar de leerlo. Pero decidí seguir porque igual algo podría cambiar y... así fue. El resto de la historia me comenzó a gustar.
El principio de la historia hace pensar que el libro se basa en una psicóloga que nota que Roberto necesita ayuda de pareja. O eso sentí yo, por lo menos. Que la psicóloga había conocido de alguna forma a Roberto y que había decidido enviarle correos electrónicos que lo hicieran pensar en la situación que estaba viviendo en su relación actual. Lo que quise saber durante todo el transcurso del libro era el motivo por el cuál justo le había llegado a Roberto el correo equivocado, entonces sentí la intriga durante todo el transcurso de la historia. Creo que esas cosas fueron las que me parecieron interesante del libro. Me parece que adoro las historias con intriga, hahah.
En cuanto a la redacción, Jorge Bucay y Silvia Salinas hicieron un muy buen trabajo porque el estilo de redacción es limpio y muy fácil de comprender. Se lee en muy poco tiempo. Además, si estás pasando por problemas de pareja o estás en un punto donde no entiendes la vida, este es un muy buen libro para comenzar a eliminar esas dudas o problemas de pareja.
Cuatro cosas que aprendí con este libro:1. Lo que te molesta de otra persona, probablemente es la misma cosa que te molesta de ti mismo.
2. No hay que aparentar ser una persona fuerte solo para que esa persona te ame.
3. La persona con la que estás debe ser una pareja de vida, es decir, ayudarse mutuamente para que juntos caminen y logren sus objetivos, que se inspiren el uno al otro.
4. Dejar de temer a amar y a ser amado.
¿Lo has leído alguna vez?
Hola! creoque nunca he leído este tipo de libros jajaja no me llaman mucho la atención pero que bueno que a ti sí te gustó :D tal vez si algún día leo alguno sea este
ResponderBorrar¡Hola! Espero que si algún día lo encuentras por ahí, le des una oportunidad, estoy segura que no te arrepentirás. <3
Borrar¡Ten un bonito día!
Hola! Me ha llamado mucho la atención. Además, la primera lección que has aprendido del libro me parece reveladora, muy interesante.
ResponderBorrarBuena reseña! =D
¡Hola! Sí, la primera lección es la mejor y está calcada en el libro. Realmente se aprenden cosas muy buenas de este libro.
Borrar¡Ten un bonito día y gracias por comentar! <3
Vaya, la primera revelación que tuviste con el libro me parece muy verdadera, y aunque no es del tipo de libros que suelen llamar mi atención,me alegro que te gustara.¡Gran reseña!
ResponderBorrar¡Gracias! Me alegra que creas que es muy verdadera la primera enseñanza.
Borrar¡Ten un bonito día! <3
Los libros de psicología son geniales! Te ayudan mucho y te abren los ojos.
ResponderBorrarTampoco tengo pareja, pero nunca está de más leer sobre el tema por si algún día llega la ocasión
Exacto, nunca está de más conocer un poco más sobre estos temas. En algún momento iremos a tener a alguien con quien aplicar todo lo que aprendamos del amor, ¿no? Hahaha.
Borrar¡Ten un bonito día! <3
Este libro lo leí hace muchísimo tiempo porque a mi madre le encantó. La verdad que es una pasada, porque enseña muchas cosas. He leído varios de Bucay y, la verdad, te hacen darle vueltas al coco.
ResponderBorrarBuena reseña.
¡Besos!
Es el primero que leo de Bucay, pero con este me quedé con ganas de leer más libros de él. Ya veremos qué pillo por ahí o, si me puedes recomendar uno, sería perfecto, hahaha.
Borrar¡Muchas gracias!
¡Te mando un abrazo! <3
La verdad nunca he leído este tipo de libros, pero parece muy interesante, a ver si me animo a leerlo.
ResponderBorrar¡Espero que te animes, no te arrepentirás! <3
Borrar¡Ten un bonito día!
Hola!
ResponderBorrarNo conocía este libro, tampoco es el tipo de libro que suelo leer, pero me gustó conocerlo mediante tu reseña. No es que me hayan dado ganas de leerlo, pero es genial conocer todo tipo de libros por si acaso, un saludo!
¡Hola! Lo bueno de estas reseñas es que uno conoce libros que quizás nunca vaya a leer (me ha pasado en muchos blogs), pero por lo menos ahí están por si un día se presenta la oportunidad de leerlos, hahah. Gracias por comentar ¡y bienvenida! <3
Borrar¡Te mando un abrazo! <3
Hola, hace poco empecé a leer algunos libros así y me ha parecido muy bueno, anotaré este entre mis próximas lecturas.
ResponderBorrarNos leemos...