La soledad de los números primos
Paolo Giordano
2010
Italiano
Leído en español
288 páginas
Salamandra
Literatura Contemporánea
Comprar libro en Amazon
«En una clase de primer curso Mattia había estudiado que entre los números primos hay algunos aún más especiales. Los matemáticos los llaman números primos gemelos: son parejas de números primos que están juntos, o mejor dicho, casi juntos, pues entre ellos media siempre un número par que los impide tocarse de verdad. Números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43. Mattia pensaba que Alice y él eran así, dos primos gemelos, solos y perdidos, juntos pero no lo bastante para tocarse de verdad.»
Esta bella metáfora es la clave de la dolorosa y conmovedora historia de Alice y Mattia. Una mañana fría, de niebla espesa, Alice sufre un grave accidente de esquí. Si la firmeza y madurez con que este joven autor desarrolla el tono narrativo impresiona y sorprende, no menos admirable es su valor para asomarse sin complejos, nada más y nada menos, a la esencia de la soledad.
Este libro cuenta la historia de Alice y Mattia, dos personajes lo suficientemente intensos como para ser considerados números primos. La interpretación que uno puede darle al libro, sin tener que leerlo, es que, al mencionar la relación de los números primos con los personajes, se puede concluir que la historia tendrá ese drama que tanto engancha a cada lector: la imposibilidad de que se cumplan los deseos de los personajes del libro y la complejidad con la que los personajes observan el mundo. Además, estos dos personajes parecen sentirse diferentes puesto que la manera que tienen de ver su alrededor los hace sentir como que no encajan en lo que se conoce como personas "normales"".
Siempre habá un número par que se interpondrá entre
cada número primo, entonces, ¿cómo podrán lograr la
felicidad dos seres tan diferentes entre sí, pero a la
vez tan iguales?
Esta historia, valga la redundancia, tiene mucha historia que contar para los dos personajes principales. Ambos vienen de una familia que ha pasado por la pérdida de alguien o de una familia donde la comunicación no es lo primordial. Motivo número uno por el cual me encantó este libro. Tiene esa concordancia de hechos pasados y presentes que tanto le dan vida a los personajes del libro. Me encantó que el Paolo Giordano escribiera cada historia de los personajes principales en capítulos separados, es decir, un capítulo solo se centra en uno de los personajes, luego otro se enfoca en el otro personaje, y así, sucesivamente, se va rotando. Ese estilo de redacción le dio dinamismo a la lectura y le dio la relación que debía. Por supuesto, en los primeros capítulos me perdí por la manera en la que estaba redactado el libro, pero luego simplemente lo agradecí porque pude ir asociando cada hecho de un personaje con los del otro y comenzar a imaginar el cómo terminarían Alicia y Mattia (quizás eso es lo que no debo hacer cuando leo, pero es lo que más hago, ¿será pecado? hahah).
Los personajes tienen un nivel de complejidad increíble. Con "complejidad" no me refiero a que están siempre teniendo conflictos, sino que son personajes muy bien pensados, son descritos psicológica y físicamente de una manera tan perfecta que el autor lo hace ver como un arte. Como estar pintando la obra maestra con solo un pincel y un color primario. A pesar de esa complejidad presente en los personajes, la historia puede ser comprendida con facilidad y, por ende, leerla de una pasada.
Lo que aprendí con este libro es que uno nunca sabe quién será esa persona especial de por vida. A pesar de que no es un libro psioclógico como el de la reseña anterior, me di cuenta que también puedo tomar la enseñanza que haya encontrado en el libro como un estilo de vida. Creo que el amor va más allá de algo físico y que, a veces, no es necesario estar en una relación con la persona que uno más amá (románticamente hablando). La persona que uno más ama puede ser tu media naranja y quizás jamás podrá estar contigo por uno u otro motivo. Sin embargo, seguirás amándola/o sin importar las adversidades de la vida.
Y ¿qué pasa, entonces, si esa media naranja y tú logran estar juntos? ¿Será que Alice y Mattia lograrán superar las adversidades que se interponen para ser felices juntos o será que tendrán que seguir queriéndose por toda la eternidad sin ser nada más que... números primos?
¡Que lindo libro! Me parece que le daré una oportunidad, porque me encantó tu reseña😊
ResponderBorrarCuando lo leas, cuéntanos qué tal te pareció. ^^
BorrarAy Mele, amé tu reseña!! Qué identificada me sentí! Pienso leer esta historia muy pronto!!
ResponderBorrarMe alegra mucho que la hayas amado. Es que el libro es ufff. La historia, ufffff más. ¡Estaré atenta por si publicas tu opinión sobre el libro. ¡Saludos! <3
Borrar¡Hola! Había oído de este libro, pero tu reseña me encantó y me convenció.
ResponderBorrarGracias por esta bella reseña. Besos
¡Hola! Qué bello que te haya convencido. Ya espero que nos cuentes qué te pareció a ti. ¡Un abrazo! <3
BorrarHola :) No conocía este libro, pero leyendo tu reseña me ha llamado la atención, espero encontrarlo en mi camino literario y leerlo, porque suena súper interesante. Un Saludo.
ResponderBorrar¡Hola! Es precioso, ya verás que te gustará también. ¡Un saludo! <3
BorrarMe ha llamado mucho la atención. La reseña es estupenda y me ha picado para querer leer el libro. Gracias! =)
ResponderBorrar¡Muchas gracias a ti! Espero que te siga llamando la atención una vez que lo leas. ¡Saludos! 3
BorrarHoli!! Sabía que existía este libro, pero no sabía de que iba... Pero después de leer tu reseña creo que le puedo dar una oportunidad!! Me ha encantado, gracias por la reseña :)
ResponderBorrarUn besito. Nos leemos
¡Hola! Gracias a ti por comentar. Espero que cuando lo leas, nos dejes conocer tu opinión sobre esta historia. ¡Un saludo y nos leemos! <3
BorrarHola! tu reseña fue muy bonita y parece bastante interesante el libro :D
ResponderBorrarSaludos :)
¡Muchas, muchas, muchas gracias! <3
Borrar¡Saludos!