Recuerdo perfectamente cuando estaba en pleno año 2018 buscando la manera de superar la poca productividad que tenía y las pocas ganas con las que me despertaba a las 7 a.m. cada día. De repente, logré dar con una técnica de inspiración llamada Morning pages. Al principio no tenía idea de qué trataba esa "actividad", como le llamo yo. Investigué de qué trataba, así que descubrí cositas muy interesantes.
¿Qué son las "morning pages"?
De acuerdo con mi investigación en ese entonces, decubrí que la creadora de este término fue Julia Cameron quien lo mencionó por primera vez en su libro "The Artist's Way". El término, en simples palabras, busca que todo aquel que realice la actividad de escribir tres páginas en la mañana logre activar el cerebro y, de esa manera, se active también la creatividad. Creo que ponerle un límite de escritura a alguien no es buena idea para desarrollar la creatividad. Por lo tanto, yo siempre digo que con media línea, dos líneas, media página, una o dos o tres o las páginas que quiera pueda lograr que su creatividad y productividad aumenten. Todo está en el poder de la mente. Si bien es difícil pensar que escribir simples páginas por la mañana pueden ayudar a desarrollarlas, es completamente cierto, por lo menos según mi experiencia.
Ella destaca que las morning pages sirven para desarrollar la creatividad de los artistas (entiéndase por artistas todos aquellos que crean nuevas cosas, que buscan nuevas maneras de vivir su vida o que están en proceso de), sin embargo, estuve realizando esta actividad desde el 20 de agosto de 2018 y he sentido que no solo aumentó mi creatividad, sino también logré ser más productiva y mantenerme inspirada más tiempo.
A mi opinión, realizar esta actividad todos los días es muy útil, sobre todo para aquellos que están pasando por momentos difíciles en su vida. Cuando comencé a escribir en un cuaderno súper simple, promise, comencé a despertarme más temprano y a realizar tareas que siempre postergaba más temprano. Luego simplemente me iba a la universidad y todo seguía su curso, permanecía atenta más tiempo y aprendía mucho más. Me hubiera encantado conocer esta actividad antes, cuando recién comencé la universidad. Sin embargo, como he aprendido desde diciembre (2018), todas las cosas llegan a su momento.
Ahora me pregunto, ¿qué tan efectivo es para otras personas escribir páginas mañaneras todos los días? Sería bello que alguna persona se inspirara y lo intentara, por lo menos durante un mes.
Muchísimas gracias por leer.
Hola, Mele
ResponderBorrarLa verdad es que no conocía esta dinámica y me ha llamado mucho la atención. En mi caso al aumentar las horas de trabajo ha hecho que me levante sin ganas y triste y creo que esto podría ayudarme a ver el día de otra manera. Creo que como dices, no solo puede ayudar a la creatividad, sino también a la disposición con la que hagamos las cosas y la cantidad de cosas.
Me ha gustado mucho tu entrada.
Un abrazo!! ^,^!!
Holaa!! Tu post me cae como anillo al dedo ya que he estado buscando métodos para estar más activa en la mañana y mejorar la creatividad, definitivamente lo voy a empezar a implementar.
ResponderBorrarGracias por tu post, saludoss
La verdad es que no conocía este método, pero creo que podría servirme mucho para incrementar mi creatividad y yo creo que lo voy a empezar a implementar
ResponderBorrar¡Hola! Me parece súper interesante esto, ¡la verdad! Ahora mismo por las mañanas lo que hago es estirar un poquito, para que el flujo de sangre circule por todo mi cuerpo.
ResponderBorrar¡Un besito y hasta la próxima entrada! Mo-